Significados Curiosos: palabra curiosas
Mostrando entradas con la etiqueta palabra curiosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palabra curiosas. Mostrar todas las entradas

Significado de batir 

Significado de batir , significado curioso de batir , significado de la jerga batir . SIGNIFICADO:  Molestar a alguien. En la reunión empezaron a batir a dos tipos y se quitaron de puro picones.  Jerga peruana.

SIGNIFICADO DE "METER YUCA"

Significa: Estafar, engañar.

La expresión "Meter yuca" es parte de la jerga peruana y muy utilizada para señalar o dar a conocer un engaño o estafa cometido o sufrido.

Ejemplos:
  • Ayer ese cambista metió yuca a una señora y le entregó menos dinero.
  • Ya deja de meter yuca a la gente y di la verdad.

SIGNIFICADO DE "JATO" O "JAUS"

Significa: Casa, Hogar.

Las expresiones "Jato" o "Jaus" hacen referencia al hogar, casa, vivienda o departamento donde una o varias personas viven. Son parte de la jerga o argot peruano. La curiosidad con la expresión "Jaus" es que deriva de la pronunciación de la palabra en inglés que es "House" que significa 'Hogar'

Ejemplos:
  • Vamos a tu jato para hacer la tarea.
  • En la jaus de Marcelo hay una fiesta.

SIGNIFICADO DE "MOQUEAR"

Significa: Llorar.

La expresión "Moquear" com parte de la jerga peruana refiere a la acción de llorar.

Ejemplos:
  • Esa canción me pone muy triste, ya estoy moqueando de pena.
  • Deja de moquear y afronta el problema con valentía.

SIGNIFICADO DE "JAMA"


Significa: Comida.

Sinónimos en jerga peruana: Richi, Combo, Bitute, Combate, Rancho

La expresión "Jama" hace referencia a la comida que toca ingerir, sea desayuno, almuerzo o cena. Parte de la jerga peruana muy común.

Ejemplos:
  • Me voy a jamear ya es tarde.
  • Que buena jama ha preparado tu mamá.

SIGNIFICADO DE "PICHANGA" O "PICHANGUITA"


Significa: Partido de Fútbol

Las expresiones "Pichanga" o "Pichanguita" forman parte de la jerga peruana utilizada para expresar el hecho de jugar un partido de fútbol de barrio, o entre amigos o por entretenimiento. No corresponde a un partido de fútbol oficial.

Ejemplos:
  • ¿Qué te parece si jugamos una pichanguita en la tarde?
  • Juguemos una pichanga el día domingo, el perdedor paga las gaseosas.

SIGNIFICADO DE "HELENA"

Significa: Congelado, helado, muy frío.

La expresión "Helena" como parte de la jerga peruana es muy utilizada para solicitar una bebida fría o helada.

Ejemplos:
  • ¡Mozo, tráigame una cerveza bien helena, por favor.
  • Hace tanto calor, tomaré una botella de agua bien helena.

SIGNIFICADO DE "CHAPLÍN"

Significa: Apodo, sobrenombre.

La expresión "Chaplín" hace referencia al apodo o sobrenombre que por lo general los jóvenes dan a una persona para idetificarlo de manera cómica o distintiva. Parte común de la jerga peruana.

Ejemplos:
  • Ayer le pusieron un chaplín bien gracioso a Juan.
  • "Pepe" es un chaplín muy común, a todos los de nombre 'José' se les dice así.

SIGNIFICADO DE "CHANCAR" O "CHANCÓN"

Significa: Estudiar mucho / Muy estudioso, entregado a los estudios.

Las expresiones "Chancar" o "Chancón" son parte de la jerga peruana para hacer referencia de una persona muy dedicada al estudio o la acumulación de conocimientos.

Ejemplos:
  • Mi hermano es muy chancón por eso siempre ocupa el primer puesto.
  • Tengo que chancar para el examen de mañana.

SIGNIFICADO DE "CAUSITA" O "CAUSA"

"Causita" o "Causa", es un peruanismo o jerga peruana que significa amigo, hace referencia al amigo en particular no considerado mejor amigo. Causa si bien es cierto es un vegetal oriundo de Perú, también se usa frecuentemente en las jergas peruanas, mas usadas en Lima y callao.
Ejm:
  •  Mario, mi causa me dijo que el viernes irán de paseo.
  • Causita ya pues, mándame el giro.

SIGNIFICADO DE "AGUJA"

Significa: Sin Dinero, sin economía.

La expresión "Aguja" hace referencia a la situación de una persona en la que no cuenta con dinero o su economía personal es limitada.

Ejemplos:
  • Estoy aguja, no tengo para prestarte.
  • Invítame el desayuno, estoy aguja, no tengo ni para el agua.

SIGNIFICADO DE "TOMBO" O "TOMBERÍA"


Significa: Policía o Policías.

Sinónimos en jerga peruana: Polaco, polizonte.

Las expresiones "Tombo" o "Tombería" dentro de la jerga peruana hacen referencia al cuerpo Policial o a un sólo Policía.

Ejemplos:
  • El tombo lo capturó con las manos en la masa.
  • Te informo que formaré parte de la tombería.

SIGNIFICADO DE "CALETA"

Significa: Discreto, escondido, asolapado.

La expresión "Caleta" como parte de la jerga peruana hace referencia al modo de realizar una actividad de forma discreta u oculta.

Ejemplos:
  • Pásame la respuesta del examen, caleta no más.
  • Hay que entrar caleta a mi casa, para que mis papás no se den cuenta.

SIGNIFICADO DE "BOMBA"


Significa: Borrachera extrema.

La expresión "Bomba" es parte de la jerga peruana que hace referencia al hecho de haberse sobrepasado en la ingesta de bebidas alcohólicas. Generalmente de un día para otro.

Ejemplos:
  • Ayer me metí una bomba que no recuerdo que pasó.
  • Qué tal bomba hubo en la fiesta del domingo.

SIFNIFICADO DE "BAMBA"

Significa: No original, Imitación barata.

La expresión "Bamba" es parte de la jerga peruana muy utilizada en todo los estratos socio económicos para denotar o hacer referencia a un artículo adquirido pero cuyas propiedades no son originales, sino llegan a ser una imitación o copia de un original.

Ejemplos:
  • Esa zapatilla Nike es bamba, la marca no es original.
  • Te compraste una camisa bamba que parece fino.

SIGNIFICADO DE "JERINGA"


Significa: Jerga, modo de hablar.

La expresión "Jeringa" se puede definir como la jerga de la jerga en Perú. Su significado es una variante de decir "jerga"

Ejemplo:
  • Innovando la jeringa peruana con nuevas palabras.
  • Tú si que tienes buena jeringa para hablar.

SIGNIFICADO DE "CHUPÓDROMO"


Significa: Cantina, bar.

La expresión "Chupódromo" es parte de la jerga peruana muy utilizada por la juventud para hacer referencia al  lugar donde la gente únicamente concurre con el afán de beber licor.

Ejemplos:
  • Ese lugar se ha convertido en un chupódromo ya no vale la pena ir.
  • Vamos por unas aguas al chupódromo para celebrar tu llegada.

SIGNIFICADO DE "CAUSA"


Significa: Amigo.

La expresión "Causa" es parte de la jerga peruana que hace referencia ala estrecha confianza que hay entre dos amigos o más.

Ejemplos:
  • Mi causa Ricardo es el mejor delantero del equipo.
  • Nosotros somos causas desde niños.

SIGNIFICADO DE "LA HIZO LINDA"


Significa: Lograr algo, tener éxito, triunfar en un objetivo.

La expresión "La hizo linda" es parte común de la jerga peruana y muy utilizada por los jóvenes para referirse al éxito o logro de una persona respecto a un objetivo o sueño.

Ejemplos:
  • Carlos la hizo linda en EE.UU. pues se casó con una millonaria.
  • ¿Estudiaste? Seguro que la haces linda en el examen.

SIGNIFICADO DE "PATA" O "PATAZA"


Significa: Amigo, mejor amigo.

Las expresiones "Pata" o "Pataza" son parte de la jerga peruana muy usadas por los jóvenes para referirse con gran estima a un amigo o mejor amigo con el que tiene gran confianza.

Ejemplo:
  • Juan es mi pataza de toda la vida.
  • Hola pata ¿Cómo estás?