Significados Curiosos: lo mas usado
Mostrando entradas con la etiqueta lo mas usado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lo mas usado. Mostrar todas las entradas

SIGNIFICADO DE HINCHADA

La palabra "HINCHADA" viene a ser una jerga internacional, un americanismo que significa grupo de personas aficionadas a algún club o equipo. Mayormente se usa para referenciar a los grupos de  aficionados al deporte Rey, osea del Futbol, indicando al equipo que pertenecen. Ejemplo:

  • Yo soy de la hinchada del Boca (Club Atlético Boca Juniors).
  • -¿De que hincha eres?. -De la U (Club Universitario de Deportes) Señor.
  • Me considero hincha del Alianza Lima(Club Alianza Lima).

SIGNIFICADO DE "JATO" O "JAUS"

Significa: Casa, Hogar.

Las expresiones "Jato" o "Jaus" hacen referencia al hogar, casa, vivienda o departamento donde una o varias personas viven. Son parte de la jerga o argot peruano. La curiosidad con la expresión "Jaus" es que deriva de la pronunciación de la palabra en inglés que es "House" que significa 'Hogar'

Ejemplos:
  • Vamos a tu jato para hacer la tarea.
  • En la jaus de Marcelo hay una fiesta.

SIGNIFICADO DE "HACER CHANCHA"

Significa: Juntar dinero.

La expresión "Hacer chancha" es parte de la jerga peruana y hace referencia al hecho de realizar una colecta voluntaria de dinero entre dos o más personas para lograr un fin u objetivo en común.

Ejemplos:
  • Hay que hacer chancha para incribirnos como equipo en el concurso.
  • Hagamos chanchita para comprar los aguayus que estamos con sed.

SIGNIFICADO DE "CRITTER"

Significa: Bebé, recién nacido.

Sinónimo en jerga peruana: Calato.

La expresión "Critter" es parte de la jerga peruana juvenil y hace referencia al hecho de tener un bebé o recién nacido, o uno por venir.

Ejemplos:
  • Parece que Laura va a tener su critter este fin de semana.
  • Por favor, ¿puedes calmar a tu critter ?

SIGNIFICADO DE "PALTA"

Significa: Vergüenza.

La expresión "Palta" es parte de la jerga peruana, muy utilizada por la juventud generalmente para dar a entender que sienten vergüenza por algo que hicieron o porque se sienten incómodos.

Ejemplos:
  • Que palta amigo, ayer lleve a mi novia a pasear y me olvidé la billetera en casa.
  • Jorge no nos hagas paltear en la fiesta, pórtate bien.

SIGNIFICADO DE "JAMA"


Significa: Comida.

Sinónimos en jerga peruana: Richi, Combo, Bitute, Combate, Rancho

La expresión "Jama" hace referencia a la comida que toca ingerir, sea desayuno, almuerzo o cena. Parte de la jerga peruana muy común.

Ejemplos:
  • Me voy a jamear ya es tarde.
  • Que buena jama ha preparado tu mamá.

SIGNIFICADO DE "NO MANCHES"

No manches, significa "no cometas error", es una jerga mexicana que lo relacionan con manchar la ropa, es decir tienen el mismo sentido, pero la jerga hace referencia a situaciones cotidianas.
Ejm:

  • No manche mijo, estoy cocinando.
  • Vamos! ¿otra vez?. No manches.

SIGNIFICADO DE "CHANCAR" O "CHANCÓN"

Significa: Estudiar mucho / Muy estudioso, entregado a los estudios.

Las expresiones "Chancar" o "Chancón" son parte de la jerga peruana para hacer referencia de una persona muy dedicada al estudio o la acumulación de conocimientos.

Ejemplos:
  • Mi hermano es muy chancón por eso siempre ocupa el primer puesto.
  • Tengo que chancar para el examen de mañana.

SIGNIFICADO DE "CALETA"

Caleta viene a ser una jerga peruana o un peruanismo. "Caleta" significa "en secreto" y los peruanos lo usan diariamente, la mayoría de Lima y Callao.
Ejm:

  • Hazlo caleta, sin que nadie se entere amigo.
  • Caleta no mas pues.