Es un adjetivo que solo se aplica en el Perú.
Se enlaza con oraciones indicando afirmación de algo. Estos adjetivos usualmente vienen acompañados de oraciones cortas y es catalogado como una jerga habitual aplicada por todos los jóvenes Limeños, pero no solamente jóvenes, sino adultos y hasta ancianos. Algunos lugares del norte y Sur del Perú(Arequipa, Trujillo, Piura, Cusco, etc) aplican también este adjetivo.
Ejm:
Los pasajeros tiene prisa ve mas rápido pe.
Ellos no sabes de la ultima noticia, avísales pe.
Los significados curiosos de jergas peruanas, jergas argentinas, jergas mexicanas y demas
Mostrando entradas con la etiqueta cotidiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cotidiano. Mostrar todas las entradas
SIGNIFICADO DE "MARCACIÓN"
Significa: Novia, Enamorada, Pareja.
ësta palabra como parte del argot popular peruano hace referencia a la pareja sentimental de un hombre.
Ejemplos:
ësta palabra como parte del argot popular peruano hace referencia a la pareja sentimental de un hombre.
Ejemplos:
- Martín acaba de llegar tu marcación anda atiéndele.
- ¿Está sonando tu celular? Seguro que es tu marcación.
Etiquetas:
cotidiano,
enamorada,
Jerga,
jeringa,
maicelo,
melcochita,
novia,
Palabras,
pareja,
Peru,
peruanismos,
Significados Curiosos,
usados,
usuales
SIGNIFICADO DE "CRANEAR"
Significa: Pensar.
Como parte del argot peruano ésta expresión refiere a la acción de pensar en algo con la finalidad de buscar alguna o varias soluciones para lograr algun objetivo.
Ejemplos:
Como parte del argot peruano ésta expresión refiere a la acción de pensar en algo con la finalidad de buscar alguna o varias soluciones para lograr algun objetivo.
Ejemplos:
- Estoy craneando la manera de conseguir ese puesto de trabajo.
- Tengo un problema económico, debo cranear como resolverlo.
Etiquetas:
americanismo,
argot,
cotidiano,
Jerga,
jeringa,
maicelo,
melcochita,
Palabras,
pensar,
Peru,
peruanismos,
Significados Curiosos,
usados,
usuales
SIGNIFICADO DE "CHAMPA", "CHAMPERO" O "CHAMPÚ"
Significa: Golpe de Suerte.
Estas expresiones forman parte del argot popular peruano y hacen referencia al hecho de haber conseguido o logrado algo de pura suerte o buena casualidad. En el caso de la palabra "Champú" resulta derivar de la pronunciación de la palabra en inglés 'Shampoo" cuyo sonido al ser semejante a Champa se usa como jerga.
Ejemplos:
Estas expresiones forman parte del argot popular peruano y hacen referencia al hecho de haber conseguido o logrado algo de pura suerte o buena casualidad. En el caso de la palabra "Champú" resulta derivar de la pronunciación de la palabra en inglés 'Shampoo" cuyo sonido al ser semejante a Champa se usa como jerga.
Ejemplos:
- Juan es un champero, ayer sacó buena nota en el examen sin haber estudiado.
- Ese gol que metiste fue sólo por champa.
- Se ganó la cocina en el sorteo por puro champú.
Etiquetas:
americanismo,
champa,
champazo,
cotidiano,
Jerga,
jeringa,
maicelo,
melcochita,
Palabras,
Peru,
peruanismos,
Significados Curiosos,
suerte,
usados,
usuales
SIGNIFICADO DE HINCHADA
La palabra "HINCHADA" viene a ser una jerga internacional, un americanismo que significa grupo de personas aficionadas a algún club o equipo. Mayormente se usa para referenciar a los grupos de aficionados al deporte Rey, osea del Futbol, indicando al equipo que pertenecen. Ejemplo:
- Yo soy de la hinchada del Boca (Club Atlético Boca Juniors).
- -¿De que hincha eres?. -De la U (Club Universitario de Deportes) Señor.
- Me considero hincha del Alianza Lima(Club Alianza Lima).
SIGNIFICADO DE "YARA"
Significa: Cuidado, prevención.
La expresión "Yara" es parte de la jerga peruana antigua que es muy utilizada actualmente entre la juventud y refiere al hecho de tener cuidado o tino al expresar algo o realizar alguna actividad o acción.
Ejemplos:
- Yara Carlos, no hables así que te meterás en problemas.
- Yara chino ponte los guantes no te vayas a electrocutar.
- No patees tan fuerte vas a romper las ventanas, yara.
No se sabe de donde viene la Jerga YARA, etimologicamente hablando, no hemos encontrado mas información, tampoco el por que de sus siglas si es que las tuviera.
Si tienes la respuesta de la etimología de la Jerga YARA puedes hacérnoslos saber en la caja de comentarios.
Etiquetas:
cotidiano,
cuidado,
Jerga,
jeringa,
maicelo,
melcochita,
Palabras,
Peru,
peruanismos,
prevencion,
Significados Curiosos,
usados,
usuales,
yara
SIGNIFICADO DE "APANAR"
Significa: Golpear, pegar.
La expresión "Apanar" es parte de la jerga peruana antigua y que aún hasta hoy se usa cotidianamente para hacer referencia a la acción de golpear o pegar a una persona entre varios.
Ejemplos:
La expresión "Apanar" es parte de la jerga peruana antigua y que aún hasta hoy se usa cotidianamente para hacer referencia a la acción de golpear o pegar a una persona entre varios.
Ejemplos:
- Atrapamos a este ladrón en la tienda de celulares, hay que apanarlo.
- Te vamos a apanar si sigues fastidiando.
Etiquetas:
americanismo,
cotidiano,
golpear,
Jerga,
jeringa,
maicelo,
melcochita,
Palabras,
pegar,
Peru,
peruanismos,
Significados Curiosos,
usados,
usuales
SIGNIFICADO DE LA JERGA "CHITON"
Chiton significa Callado, guardar un secreto, es una jerga peruana que lo usan todos los peruanos, la palabra chiton es algo así como "callate, no avises a nadie". Ejm:
- Juanito vamos a la calle, pero chiton.
- Chiton pues Pedro, no seas boca suelta
SIGNIFICADO DE LA JERGA "CHEVERENGUE" O "CHEVERE"
Chevere viene a ser la abreviatura de Cheverengue, es una jerga muy usada en Perú, sobre todo la abreviada "Chevere". Chevere significa Bonito, Maravilloso, Bueno, Divertido, haciendo referencia a situaciones como por ejemplo:
- Mañana salgo de vacaciones, que chevere!.
- La fiesta de anoche, fue con todos los amigos del barrio, fue chevere!.
Etiquetas:
Chevere,
Cheverengue,
cotidiano,
Jerga,
Jerga peruana,
Peru,
peruanismos,
Significados Curiosos,
usuales
SIGNIFICADO DE "NO MANCHES"
No manches, significa "no cometas error", es una jerga mexicana que lo relacionan con manchar la ropa, es decir tienen el mismo sentido, pero la jerga hace referencia a situaciones cotidianas.
Ejm:
Ejm:
- No manche mijo, estoy cocinando.
- Vamos! ¿otra vez?. No manches.
Significado de "no la Cagues"
No la cagues, peruanismo que significa no la malogres o no cometas un error, en general "cagar" es una jerga peruana, que significa fregar, meter la pata. Así que no la caguen!.
Ejm: Jua, no la cagues hoy, que tenemos que salir.
Etiquetas:
cotidiano,
curioso,
informal,
Jerga peruana,
jergas,
lo nuevo,
los mas usados,
Peru
SIGNIFICADO DE "HABLAR PIEDRAS"
Significa: Decir tonterías, cosas sin sentido.
La expresión "Hablar Piedras" y sus variantes como "Hablar rocas" son parte de la jerga peruana muy usada por los jóvenes para referirse al hecho de decir cosas sin sentido lógico alguno o simplemente para dar a entender que se están diciendo una serie de tonterías.
Ejemplo:
- Estas hablando piedras, no sabes lo que dices.
- Deja de hablar piedras, pareces un tonto.
SIGNIFICADO DE "JERINGA"
Significa: Jerga, modo de hablar.
La expresión "Jeringa" se puede definir como la jerga de la jerga en Perú. Su significado es una variante de decir "jerga"
Ejemplo:
- Innovando la jeringa peruana con nuevas palabras.
- Tú si que tienes buena jeringa para hablar.
Significado de "Habla Batedia"
Habla Batedia, es un peruanismo que solo lo pueden pronunciar personas como Jonathan Maicelo!. "Habla Batedia" es sin duda una de las jergas mas usadas por los peruanos ya que esta creciento significativamente y reemplazando a la ya jerga clasica "Habla Bateria".
Etiquetas:
cotidiano,
Jerga,
Jerga peruana,
jergas,
jergas de maicelo,
Jonathan Maicelo,
lo nuevo,
los mas usados,
maicelo,
nuevo,
Peru,
peruanismos,
usuales
SIGNIFICADO DE "CHUPÓDROMO"
Significa: Cantina, bar.
La expresión "Chupódromo" es parte de la jerga peruana muy utilizada por la juventud para hacer referencia al lugar donde la gente únicamente concurre con el afán de beber licor.
Ejemplos:
- Ese lugar se ha convertido en un chupódromo ya no vale la pena ir.
- Vamos por unas aguas al chupódromo para celebrar tu llegada.
SIGNIFICADO DE "CAUSA"
Significa: Amigo.
La expresión "Causa" es parte de la jerga peruana que hace referencia ala estrecha confianza que hay entre dos amigos o más.
Ejemplos:
- Mi causa Ricardo es el mejor delantero del equipo.
- Nosotros somos causas desde niños.
SIGNIFICADO DE "LA HIZO LINDA"
Significa: Lograr algo, tener éxito, triunfar en un objetivo.
La expresión "La hizo linda" es parte común de la jerga peruana y muy utilizada por los jóvenes para referirse al éxito o logro de una persona respecto a un objetivo o sueño.
Ejemplos:
- Carlos la hizo linda en EE.UU. pues se casó con una millonaria.
- ¿Estudiaste? Seguro que la haces linda en el examen.
SIGNIFICADO DE "PATA" O "PATAZA"
Significa: Amigo, mejor amigo.
Las expresiones "Pata" o "Pataza" son parte de la jerga peruana muy usadas por los jóvenes para referirse con gran estima a un amigo o mejor amigo con el que tiene gran confianza.
Ejemplo:
- Juan es mi pataza de toda la vida.
- Hola pata ¿Cómo estás?
SIGNIFICADO DE "CALATO"
Significa: Desnudo, sin ropa. / Bebé, recién nacido.
La expresión "Calato" es parte de la jerga peruana y tiene dos acepciones o significados. La primera hace referencia al hecho de que una persona ande en prendas menores o sin ellas. Y la segunda hace referencia al hecho de tener un bebé o que haya un recién nacido en casa.
Ejemplos:
- A pesar del frío, le gusta andar calato por la casa.
- Ayer ha nacido el calato de Lucía.
SIGNIFICADO DE "ASADO" O "ASADAZO"
Significa: De mal humor, muy molesto.
Las expresiones "Asado" o "Asadazo" son parte de la jerga peruana muy utilizadas para expresar molestia, cólera ante una situación incómoda diversa como podría ser una discusión, una pelea u otro motivo.
Ejemplo:
- Estoy más asado, ¿Cómo pudo fallar ese penal?.
- No me hables que estoy asadazo.
Etiquetas:
americanismos,
asadazo,
asado,
cotidiano,
curioso,
Jerga,
Jerga peruana,
mas usados,
palabra curiosas,
Palabras,
Palabras mas usadas,
Peru,
peruanismos,
Significados Curiosos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)